Miles de búfalos y ñus recién llegados al Masai Mara pacen en la sabana, mientrasleopardos y leones están al acecho. El parque de los parques Inaugurado en 1961, está situado al oeste del Rift Valley y es la continuación natural de las llanuras del Serengeti, en Tanzania. Las serpenteantes y oscuras aguas del río Mara atraviesan esta reserva de norte a sur para proseguir su camino hacia el oeste hasta el lago Victoria, ya en tierras tanzanas. Los animales son completamente libres e ignoran por completo las fronteras dibujadas sobre papel, ya sean las políticas como las propias del área protegida, por lo que no es nada extraño encontrar cebras, monos y gacelas pastando cerca de la carretera, 50 kilómetros antes de llegar al parque. La espectacular fauna del parque Uno de los atractivos del Mara es sin duda alguna la espectacular migración de más de un millón de ñus y doscientas mil cebras que, cada año, durante los meses de julio y agosto, se desplazan en busca de mejores pastos desde el Serengueti para volver a Tanzania hacia octubre. En este parque, la fauna salvaje está asegurada. El león se encuentra en grandes manadas y tampoco resulta complicado encontrar guepardos y leopardos. Abundan los elefantes, búfalos, cebras, jirafas, babuinos, hipopótamos, antílopes, gacelas, impalas, topis y ñus. Resulta más complicado poder observar a los rinocerontes, ya que únicamente hay 37 ejemplares en toda la reserva.