Iglesia y alrededores. Los Nevados.  Venezuela. Varios excursionistas que vuelven de regreso se cruzan en mi camino. Van provistos de caballos o mulas, ya que, tanto a pie del funicular como en el pueblo, es posible alquilarlos si no tenemos la forma física adecuada para esta caminata de cinco horas. El paisaje montañoso me cautiva por su abrumadora belleza, en la que destaca sobre todo el contraste del color cobrizo del páramo con amarillo de los frailejones. Esta planta típica andina, de flor parecida a la margarita, es de la familia de las compuestas y florece hacia el mes de Septiembre inundando el páramo de un color dorado intenso. El camino es largo y atraviesa varios riachuelos que transportan las gélidas aguas de las montañas cercanas hacia las planicies. Los Nevados en Mérida es un pequeño pueblo edificado sobre las estribaciones que descienden del pico El Toro, en la margen derecha del río de Nuestra Señora. Está ubicado a una altura de 2.400 msnm, frente a una sucesión de montañas que se extiende en la lejanía hasta los llanos de Barinas. Su temperatura media anual es de 15º C. Su población no sobrepasa los 150 habitantes. Los antiguos pobladores de Los Nevados eran indígenas que dejaron fiel testimonio de la antigua civilización mirripuy en los andenes o terrazas de siembra, así como en el camino empedrado que conduce hasta el pueblo y en las técnicas de construcción todavía vigentes en el lugar.