Paisaje montañoso entre la estación del teleférico de Loma Redonda al pueblo de Los Nevados.  Venezuela. Varios excursionistas que vuelven de regreso se cruzan en mi camino. Van provistos de caballos o mulas, ya que, tanto a pie del funicular como en el pueblo, es posible alquilarlos si no tenemos la forma física adecuada para esta caminata de cinco horas. El paisaje montañoso me cautiva por su abrumadora belleza, en la que destaca sobre todo el contraste del color cobrizo del páramo con amarillo de los frailejones. Esta planta típica andina, de flor parecida a la margarita, es de la familia de las compuestas y florece hacia el mes de Septiembre inundando el páramo de un color dorado intenso. El camino es largo y atraviesa varios riachuelos que transportan las gélidas aguas de las montañas cercanas hacia las planicies.  Recorrido por sus alrededores  Si es de esas personas que le agrada caminar, puede buscar un baquiano de la zona para que lo lleve a realizar alguna caminata que lo adentre más al Parque Nacional Sierra Nevada, donde podrá admirar la belleza de más de 86 especies de los característicos frailejones y disfrutar de toda la majestuosidad de los páramos andinos. Pueden hacer un recorrido en mula por unas cuatro horas y llegar hasta el Teleférico de Mérida. Por esta ruta observará los mejores parajes, donde se conectará con la naturaleza que lo rodea. Recomendaciones Cuando se realiza este tipo de viaje en el que se someterá el cuerpo a altas temperaturas, es recomendable que al momento de caminar lo haga muy despacio para que la falta de oxígeno no afecte al organismo, y así evitar el mal de páramo. Lleve ropa y zapatos cómodos, sweaters, guantes, bufandas y chocolates. No olvide ropa de cambio por los días que se vaya a quedar en el pueblo.