Iglesia y alrededores. Los Nevados.  Venezuela. Medio kilómetro antes de llegar escucho el grito de una persona sin entender muy bien lo que dice. Al poco tiempo otro alarido en la letanía contesta al primero y entiendo que mi vista esta siendo anunciada como hacían los indios en épocas remotas. Los tejados de las primeras casas comienzan a vislumbrarse. Por fin he llegado a Los Nevados.  Para llegar hasta Los Nevados existen dos vías, la primera, a través del Sistema Teleférico, llegando hasta la estación Loma Redonda (4.045 msnm). Luego, se sube en mula o a pie hasta la divisoria de agua, detrás del pico El Toro, para emprender el largo descenso que dura unas cuatro horas por el antiguo camino empedrado. La segunda ruta va desde El Morro, por el viejo camino de recuas (caravana de mulas), que fue ampliado para dar paso a vehículos rústicos. Este camino exhibe curvas muy cerradas y excesivo desnivel durante la mayor parte del trayecto. El pueblo posee una única y corta calle, con casas antiguas a cada lado, paredes de bahareque, anchos aleros y techo de tejas. Dada la cantidad de turistas extranjeros que lo visitan todo el año, varias viviendas han sido remodeladas y transformadas en posadas.