Flor del frailejón. Paisaje montañoso entre la estación del teleférico de Loma Redonda al pueblo de Los Nevados.  Venezuela. Varios excursionistas que vuelven de regreso se cruzan en mi camino. Van provistos de caballos o mulas, ya que, tanto a pie del funicular como en el pueblo, es posible alquilarlos si no tenemos la forma física adecuada para esta caminata de cinco horas. El paisaje montañoso me cautiva por su abrumadora belleza, en la que destaca sobre todo el contraste del color cobrizo del páramo con amarillo de los frailejones. Esta planta típica andina, de flor parecida a la margarita, es de la familia de las compuestas y florece hacia el mes de Septiembre inundando el páramo de un color dorado intenso. El camino es largo y atraviesa varios riachuelos que transportan las gélidas aguas de las montañas cercanas hacia las planicies. Los Nevados es una aldea ideal para encontrarse con uno mismo y disfrutar de las hermosas montañas que lo cobijan. Al amanecer el único despertador que escuchará será el canto de los pájaros que se acercan hasta las ventanas de las habitaciones o quizá sea el bramido de una vaca. Estando en un sitio tan hermoso y tranquilo, el transcurrir del día se hace lento muy diferente al día agitado en la ciudad. Los bellos paisajes de los que se disfruta, la calidez y sencillez de sus habitantes, le quitan el aliento a cualquier persona que se acerque a este pueblo escondido entre los frailejones. El frío se hace sentir, pues la temperatura oscila entre los 8 y 18 °C. Es muy importante llevar bueno abrigos. Podrá caminar por su tranquila calle empedrada y apreciar la hermosa arquitectura con que fue construido este poblado. Las típicas casitas de tapia con sus techos rojos no dejarán de encantarle. Frente a la iglesia, existe una pequeña plaza donde se acercan los pobladores y turistas para hablar un poco y calentarse con el sol durante el día y durante la noche. La mejor manera de apaciguar un poco el frío es tomarse una rica taza de chocolate caliente o comer una deliciosa pizca con arepita andina.