Flor del frailejón. Paisaje montañoso entre la estación del teleférico de Loma Redonda al pueblo de Los Nevados.  Venezuela. La cabina se detiene en su último tramo y el frío comienza a hacer mella entre todos los presentes. La nieve y  la niebla desdibujan una típica postal navideña cuando escasamente dos horas antes había estado en manga corta con un sol radiante. Merodeo por los alrededores todo lo que mi cuerpo puede aguantar sin ropa de invierno y vuelvo hasta el teleférico para regresar hasta la tercera fase, Loma Redonda, que es dónde empieza mi trekking hasta el pequeño pueblecito de Los Nevados. Comienzo lentamente el descenso por tortuosos y serpenteantes caminos que me llevarán desde los 4045m a los 2700m.  Cuando se llega a la población sus habitantes muy sencillos y cálidos a pesar del inmenso frío, los recibirán con las puertas de sus hogares abiertas y los invitarán a conocer sus parajes naturales, a los que podrá llegar en mula o realizando una caminata por el sublime pasaje de páramo. El acceso hasta esta aldea no es muy fácil, pues las maneras de llegar es solo en transporte rústico. Las unidades se toman en la plaza Las Heroínas en Mérida. La línea turística Los Nevados es la que llega hasta esta zona. Trabajan todos los días desde las seis hasta las nueve de la mañana en temporada baja y hasta las 12 del mediodía en temporada alta. Desde allí hay que transitar unas cuatro horas aproximadamente, al principio es una vía asfaltada, pero luego entrará a una carretera de tierra y de un solo canal, donde los precipicios son los protagonistas. Lo único que da seguridad es que los conductores se conocen perfectamente la vía y son expertos para conducir por este tipo de terrenos.