Geografía La Reserva Nacional de Masai Mara está situada al sureste de Kenia y cuenta con una extensión de 1510 km2. Al otro lado de la frontera con Tanzania se encuentra el Parque Nacional del Serengueti, que es una prolongación del mismo Parque. Cómo llegar El aeropuerto internacional de Jomo Kenyatta está situado a 15 km al sureste de Nairobi y la mayoría de las compañías aéreas europeas disponen de vuelos hacia este destino. El aeródromo de Mara está situado dentro del mismo Parque Nacional Masai Mara y la compañía Air Kenya ofrece dos vuelos diarios desde Nairobi a las 10:00h y a las 15:00h. Otras formas de llegar al Parque son en vehículo propio o alquilado y en las mismas furgonetas que se utilizan para los safaris si lo hemos contratado desde Nairobi o Las vacas son sagradas, y por tanto lo son su tierra y todos los otros elementos concernientes a su ganado. El ganado provee de todas las necesidades a los masais: leche, sangre y carne para su dieta (producen una especie de yogur fermentando la leche con sangre de animal) y cuero y pieles para su ropa.Su alimentación se basa casi exclusivamente en la leche y en la sangre de los bueyes que también mezclan en ocasiones con la orina de los animales. La forma de extraer la sangre de los bueyes es muy particular: primero hinchan la arteria yugular del animal, para ello utilizan un garrote que siempre llevan consigo, luego disparan un dardo o una flecha a quemarropa, la punta de la flecha tiene la punta roma para que no desangre y haga daño al buey. Suelen extraer en cada ocasión dos litros de sangre, después cierran la herida haciendo un empaste con tierra y estiércol. Los masais casi nunca comen carne y menos aún si han bebido leche. Exclusivamente se alimentan de carne por motivos festivos, que es cuando realizan el sacrificio de algún buey. También ocasionalmente ingieren vegetales, pero estos nunca proceden de tierras o árboles cultivados por el hombre. Los alimentos vegetales que consumen son semillas o frutos de plantas silvestres. El régimen alimenticio de los guerreros reúne una serie de privilegios, estándoles expresamente prohibido beber aguamiel y masticar tabaco.