Pico Espejo, ultima estación. 4765 metros. Teleférico de Mérida. Venezuela. El teleférico de Mérida es el más largo y el que mayor altura alcanza en todo el mundo. En la actualidad están realizándose obras de mejora y se prevé que vuelva a funcionar a partir del verano del 2011. Parte de la misma ciudad a 1600m y llega hasta los 4765m, desplazándose en cuatro tramos a lo largo de 12,5 kilómetros. En cada tramo es fácil observar como la vegetación va cambiando paulatinamente, pasando del bosque a la flora típica del páramo para acabar en un paisaje totalmente cubierto por las nieves, a escasos dos kilómetros del Pico Bolívar (5007m), la montaña más alta de Venezuela.  El teleférico fue construido mayormente con apoyo francés, suizo y alemán. Para 1958 el mismo estaba construido en un 50%. La obra se concluyó en marzo de 1960 gracias al apoyo de mano obrera venezolana y del equipo técnico extranjero dirigido por el especialista francés Maurice Comte. La obra tuvo un costo para el momento de su construcción de 70.000.000 de Bolívares que para la época equivalían a unos 16 millones de dólares. A través de los años el sistema teleférico de Mérida ha sido actualizado asegurándolo y garantizando su continuidad a través de los tiempos. En diciembre de 2008, el Teleférico de Mérida fue inspeccionado por la empresa austriaca Doppelmayr, inspección que reveló un avanzado desgaste en las guayas del sistema y recomendó al Gobierno de Venezuela el cierre del Teleférico de manera definitiva. El Teleférico fue clausurado a principios de dicho mes por razones de seguridad pública y actualmente las autoridades han declarado que le han solicitado a la empresa antes mencionada un presupuesto para renovar por completo el sistema junto con un estimado de tiempo.