Monitor para vuelos en tandem. Parapente en Tierra Negra. Venezuela. La montaña está ubicada al oeste de Mérida. Su geografía es totalmente espectacular y la vegetación difiere en gran medida del resto de la flora típica andina. El romanticismo y tranquilidad del páramo contrasta fuertemente con las emociones intensas que se viven en las montañas. Cuentan los profesionales de este deporte que éste lugar está entre los 10 mejores del mundo para vuelos de disfrute y tandem. Su impresionante desnivel de 960 metros sumado a las espectaculares vistas confieren a este paraje una zona única para practicar el parapente, sin mencionar lo más importante, que son sus condiciones de viento dinámico.   Se trata de poder despegar, volar y aterrizar con un ala flexible por los propios medios del piloto, es decir; a pie. El ideal sería desde una ladera no muy inclinada y encarada a un viento moderado de unos 10-20 km/h, o menos aún si se pretende volar cerca de la costa, ya que el aire tendrá una mayor densidad allí debido a unas presiones atmosféricas y humedades relativas más elevadas. Después el piloto se sentará cómodamente en una silla o arnés, unidos a las bandas de suspentaje mediante dos mosquetones. La forma de vuelo es pendular, lo que quiere decir que el piloto tiene control directo en sólo dos de los tres planos de vuelo; alabeo (con el peso del piloto y los frenos) y cabeceo con los dos frenos simultáneamente y con el acelerador) la guiñada por lo tanto, al carecer de cola, queda fuera del control del piloto.